Saltear al contenido principal
Abierto el plazo de solicitud FONDO SOLIDARIO y AYUDAS PARA LIBROS DE TEXTO Y MATERIAL ESCOLAR 2023-2024 + INFO

STE(A)M

En CPR Plurilingüe Losada somos conscientes de la importancia de la ciencia y las nuevas tecnologías en la actualidad, y es precisamente por eso que trabajamos con gran interés en las metodologías STEM y STEAM, pero ¿qué significan estas siglas?

STEM es el acrónimo en inglés de cuatro disciplinas académicas:
S: Ciencia; T: Tecnología; E: Ingeniería; M: Matemáticas

Lo que en nuestro sistema educativo correspondería a Ciencias Naturales, Tecnología y Matemáticas. Las iniciativas o proyectos educativos incluidos bajo este nombre buscan aprovechar las similitudes y similitudes de las cuatro asignaturas para desarrollar un enfoque interdisciplinario del proceso de enseñanza y aprendizaje, incorporando contextos y situaciones de la vida diaria, y utilizando todas las herramientas tecnológicas necesarias.

Por un tiempo ahora, al acrónimo STEM, se agregó una nueva vocal, la A de las Artes, y se transformó en STEAM. De esta manera, las habilidades artísticas y creativas con la educación STEM entran en juego y se enfatizan aspectos como la innovación y el diseño.

Algunos de los proyectos STE(A)M más notables que estamos llevando a cabo actualmente son los siguientes:

1) LA TABLA QR-PERIÓDICA

Los estudiantes de 2º ESO y 3º ESO están llevando a cabo conjuntamente la construcción de una tabla periódica gigante. A cada alumno se le asigna un elemento y debe buscar en Internet sus principales características.

Luego, con la información encontrada, crearán un código QR, que permitirá a cualquier persona con un teléfono inteligente y un lector de códigos QR acceder a esa información.

Además, cada niño debe elaborar, trabajando con un procesador de textos, un documento que refleje la información del elemento en el mismo formato que aparece en la tabla periódica.

Luego, utilizando cartón corrugado, construirán ortodoncia en la que pegarán la información del elemento y el código QR. La mesa se montará en el vestíbulo central.

2) FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA

Los estudiantes de 3º ESO de Matemática Académicas están haciendo una actividad sobre Fotografía Matemática.

Aprovechando el hecho de que las matemáticas están presentes en nuestro entorno, ya sea en forma de curvas, mosaicos, ángulos o simetrías, y que la fotografía es responsable de retratar la realidad que nos rodea, qué mejor manera de unirlas que con la fotografía matemática.

Cada estudiante debe tomar una fotografía que refleje una realidad matemática, la imagen se editará más tarde y trabajaremos con conceptos tales como color, brillo y saturación con los programas informáticos adecuados.

Más tarde, se realizará una exposición en el centro.

3) ESCAPE ROOM MATEMÁTICO

Los estudiantes de Matemáticas Académicas de 4º ESO están llevando a cabo la elaboración de un Escape Room Matemático, en la que, además de trabajar las Matemáticas, se mezclan habilidades como el uso de las nuevas tecnologías, utilizando la realidad aumentada, para su puesta en escena.

4) PROGRAMA CISCO ESCUELA

Por segundo año consecutivo, los alumnos 2º ESO participan en el programa Cisco Escuela, una actividad diseñada para estimular el interés en los estudios STEM, aprender sobre los conceptos básicos de las TIC, trabajar en equipos y presentar un proyecto de Internet de las cosas (IoT).

Durante aproximadamente 4 meses, de febrero a mayo, los niños trabajan en proyectos enmarcados dentro del marco de IoT, como una cerradura inteligente o un brazalete para evitar que se ahoguen en la playa o la piscina.

El programa consta de cinco fases: capacitación sobre la importancia de las TIC; aproximación a la Internet de las cosas; taller práctico sobre IoT a través de la programación Arduino; competencia por grupos de estudiantes que preparan y presentan su proyecto; y visite las oficinas de Cisco.

Proyecto SWAP: Students against Water and Air Pollution

Título e id del proyecto: 2020-1-ES01-KA229-082496_1 SWAP: Students against Water and Air Pollution Escuela coordinadora: CPR…

leer más

Proyecto europeo KA3 ATS STEM

El Colegio Losada ha sido escogido como escuela piloto en el proyecto europeo "Assessment of…

leer más

El CPR Plurilingüe Losada ha sido el único centro gallego elegido por el Programa Escuela Cisco IT Rocks

El CPR Plurilingüe Losada es consciente de la necesidad de promover el uso y el…

leer más

Rúa Baixada ao Capitán, 31-37
36214, Vigo

cpr.losada@edu.xunta.es

986 266 427 – 986 253 248

986 272 229

Horario

De lunes a viernes:
Ed. Infantil de 9:00 a 14:15
Ed Primaria y ESO de 9:00 a 14:30
ESO: miércoles de 16.30 a 18:10

Centro plurilingüe

Gallego, español, inglés

Niveles de enseño

Educación Infantil, Enseño Primario, Educación Secundaria Obligatoria (E.S.O.), Educación Especial

Transporte y comedor

Actualmente no se dispone de estes servicios

Más información

Volver arriba