La semana del 25 al 30 de septiembre de 2022, un grupo de 10 alumnos/as del Colegio Losada acompañados por la Directora y el tutor participaron en la tercera movilidad del Proyecto internacional Erasmus+ sobre el medio ambiente “SWAP: Students against Water and Air Pollution”.
En esta ocasión viajaron al sur de Hungría, a la ciudad de Szeged donde fueron acogidos por el centro escolar Karolina Iskola. Junto a las otras escuelas socias, Sint Ursula (Lier, Bélgica) e Imerisio Gymnasio Peta (Arta, Grecia) desarrollaron un amplio y variado programa de actividades.
Después de conocerse el primer día con diversas actividades en grupos internacionales, el alumnado y profesorado pudo disfrutar de una visita guiada por alumnos/as de Karolina Iskola a zonas emblemáticas del centro de Szeged.
En diferentes jornadas se tomaron muestras de agua en diferentes entornos como el río Tisza en Szeged, en la reserva natural de Martely y en las aguas del río Danubio a su paso por Budapest. Dichas muestras servirían para realizar, aplicando distintas tecnologías, el análisis científico y químico de las aguas comprobando el grado de contaminación existente. A partir de los datos obtenidos el alumnado, dividido en grupos internacionales interactivos, presentó las conclusiones sobre la contaminación del agua.
Además del trabajo científico y tecnológico se llevaron a cabo actividades deportivas y lúdicas como remo en el río Tisza, bolera, talleres de artes y manualidades o visita al Zoo de Szeged. La cultura, el modo de vida y la Historia de Hungría fueron también parte importante de la movilidad destacando la visita a la Colina Géllert, a una de las cuevas del Danubio y un tour en autobús por zonas históricas de Budapest como la Plaza de los Héroes.
Todos estos momentos fueron aprovechados por alumnado y profesorado de los países socios para conocerse o reencontrarse, realizar una auténtica inmersión lingüística y cultural además de entablar amistad con personas de otras nacionalidades europeas.
Finalizó la movilidad con una maravillosa despedida al son de la música en directo de un grupo folk local y bailes regionales en los que participaron todos, incluido el profesorado, con gran entusiasmo. Fue el colofón ideal a una fantástica semana de convivencia y trabajo cooperativo con una organización que cuidó al máximo todos los detalles humanos y logísticos.
La expedición española todavía permaneció un día más en suelo húngaro visitando zonas históricas y monumentos de Budapest como el Parlamento, la Gran Sinagoga, la Basílica de San Esteban… En la despedida y el regreso de esta movilidad ya estaba la vista puesta en el intercambio final del Proyecto que se producirá en Vigo a finales del mes de abril.